Son lo mejor
:)
Caramelos de cianuro es una banda venezolana de rock alternativo originaria de Caracas. Fue fundada en 1989 por Asier Cazalis, Luis Barrios, Miguel Ángel González y Pablo Martínez.
martes, 12 de junio de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
Suceso impactante en la banda.
Asesinato del manager de "Caramelos de Cianuro"
Se dio a conocer el lamentable suceso de la muerte del mánager de la
agrupación, el viernes 23 de marzo de 2012 en Caracas, Venezolana.
Libero Laizzo
que también era productor, fue secuestrado la noche del jueves 22 de
marzo, y luego de que los secuestradores pidieran dinero a los
integrantes de la banda.
El guitarrista de "Caramelos de Cianuro", Miguel Ángel González dio a conocer que se pagó un rescate, luego de que ellos recibieran una llamada telefónica a México.
Recordemos
que Venezuela es uno de los países más violentos y peligrosos, ya que
la región reporta hasta 48 muertos por 100 mil habitantes.
La banda mexicana actuó en el Festival Vive Latino 2012 y dedicó su presentación de esa noche a su noble y muy querido colega, compañero y amigo.
Frangela Torres.
Frangela Torres.
Single promocional 'Rubia sol, morena luna'.
Aquí les dejamos un gran éxito del último albúm de esta fabulosa banda de rock alternativo. Sencillo de su álbum que tiene por nombre valga la redundancia el mismo de esta pegajosa canción 'Rubia sol, morena luna' ¡Esperamos les guste!
Además de eso, aquí les dejamos otras de las canciones que se dierón a conocer en este álbum:
Lista de Canciones:
1. Verano
2. Infierno VIP
3. Rubia Sol Morena Luna
4. Estrógeno
5. La Casa
6. 2 Caras 2 Corazones
7. Yo No Quiero Mas Calor
8. Adios Amor
9. La Carretera
10. Un Poco Solo
11. Lobby
1. Verano
2. Infierno VIP
3. Rubia Sol Morena Luna
4. Estrógeno
5. La Casa
6. 2 Caras 2 Corazones
7. Yo No Quiero Mas Calor
8. Adios Amor
9. La Carretera
10. Un Poco Solo
11. Lobby
Frangela Torres
domingo, 3 de junio de 2012
Miembros Actuales
- Asier Cazalis: Voz, Guitarra, Armónica (1989-presente)
- Miguel "El Enano" González: Guitarra, Coros (1989-presente)
- Pavel Tello: Bajo eléctrico, coros (2005-presente)
- Darío Adames: Batería, Percusión (2008-presente)
Caramelos de cianuro (2010-presente)
En el 2009, el líder de la banda, Asier Cazalis, anunció en una entrevista que la banda se encontraba trabajando en la producción de su sexto álbum de estudio. Asier comentó que el proceso de producción de éste nuevo álbum buscaba rescatar las raíces del rock venezolano, con temas que supondrían un homenaje a las bandas más importantes de la escena rockera nacional en Venezuela. El proceso de grabación de este nuevo álbum empezó el 25 de enero en Venezuela. Se grabó en Nueva York, y el productor es el venezolano Héctor Castillo, ex bajista de Dermis Tatú. El single promocional Rubia Sol Morena Luna fue bien recibido por el público, llegando a estar primera en la lista Pop/Rock de Record Report. El disco se promocionó de una manera innovadora, para obtenerlo se tiene que escanear un Código QRque vienen en las botellas de Pepsi, y al escanearlo te da un link para descargar el disco.
En febrero de 2010 comienzan a grabar su sexta producción discográfica, Caramelos de cianuro, lanzando entre mediados de 2010 y mediados de 2011 varios sencillos, entre ellos «Rubia Sol, Morena Luna» y «La casa», los cuales resultaron exitosos. En estos sencillos hubo sonidos nuevos y vanguardistas que señalaron una reorganización del sonido de la banda, pero el sonido base que los caracteriza. Finalmente, el álbum fue publicado el 11 de septiembre de 2010, aunque en un convenio con Pepsi se promovió la descarga del disco mediante un código en los empaques del producto.
En marzo de 2012 la banda sufrió un golpe emocional, ya que Libero Iaizzo, mánager de la banda durante más de diez años, fue secuestrado y asesinado. En ese momento la banda se encontraba de gira en México, D. F., donde rindieron homenaje a Iaizzo en el Festival "Vive Latino 2012". También durante los premios Pepsi Music rindieron homenaje a Iaizzo y promulgaron un mensaje de «no violencia» en Venezuela, a la que hicieron crítica luego de que censuraran el discurso, transmitido por Venevisión.Isabela Pessolano.
Flor de fuego (2006-2010)
Entre agosto y septiembre del 2006 surgió el lanzamiento del álbum Flor de Fuego con 10 canciones, en donde Pepsi compra 150.000 copias obteniendo disco multiplatino en Venezuela. Luego de varios meses de haber salido únicamente las copias compradas por Pepsi, CDC saca al mercado una edición especial que contiene además un DVD. El single promocional, Como Serpiente fue estrenado el 17 de julio de ese mismo año en emisoras venezolanas, obteniendo una gran aceptación por parte del público, llegando a debutar en el puesto #10 de la cartelera más importante de este país (Record Report). Destacan también en este disco las canciones No Eres Tú, Baby Cohete y Delineador.
El 10 de agosto de 2008, es anunciada la "aparente" salida de Alfonso Tosta de la banda debido a diferencias con los demás integrantes. La banda posteriormente ingresa al baterista Darío Adames. También realizan conciertos en España, Colombia, Estados Unidos y República Dominicana.
Angelys Brunetti.
Angelys Brunetti.
Frisbee y La historia (2002-2006)
Después de una gran cantidad de giras, la banda se aloja en las montañas de Mérida para componer una de sus producciones más reconocidas: Frisbee. Con este álbum, la banda se convierte en ídolos de la juventud venezolana consolidándose como una de las agrupaciones nacionales más importantes.
El álbum fue producido por Enrique González Muller, joven productor venezolano que ha trabajado con importantes agrupaciones como Metallica, Dave Mathews Band, entre otros. La masterización fue realizada por Michael Romanowski, el reconocido ingeniero del Hyde Street Studios de California. Los 11 temas de Frisbee fueron reconocidos y elogiados por la audiencia nacional. Su primer sencillo promocional, «Sanitarios», batió records en el ranking venezolano.
Para el 2002 el grupo lanza el álbum Frisbee, que continúa el éxito obtenido por Miss Mujerzuela con canciones como Las Notas, La Terraza, El Mar, Surfer Girl, El Último Polvo y Sanitarios. Para éstas dos últimas se graban videos musicales, que son muy bien recibidos y llegan a ser los más pedidos en el canal musical MTV Latinoamérica. La banda recibe criticas positivias y negativas, aun asi logra una internacionalización gracias este trabajo discografico y a sus contratos comerciales con multinacionales como la Pepsi. En el 2004 lanzan su primer álbum recopilación de grandes éxitos, La Historia, en el cual incluyen lo mejor de su repertorio de sus cuatro primeros álbumes, más una canción inédita llamada Conciencia Sexual.
En Abril de 2005, Luis Barrios confirma su partida de la banda nuevamente, esta vez definitiva. Es reemplazado por Pavel Tello, aparentemente en una transición suave y sin roces. El primer show de Pavel Tello como nuevo bajista de CDC fue llevado a cabo el 14 de mayo de 2005 en la ciudad de Barquisimeto.
Además consiguen abrir puertas y graban su quinta placa, en The Village Studios, en la ciudad de Los Ángeles (California), bajo la dirección de los reconocidos Krish Sharma´s y Joe Blaney, quienes han trabajado con estrellas de la talla de Los Rolling Stones, Charly García y Prince.
Andrea Landi.
Andrea Landi.
Miss Mujerzuela (2000-2002)
En el 2000, CDC lanza su tercer álbum de estudio, Miss Mujerzuela, con gran éxito en Venezuela, y memorables canciones para el público como Asunto Sexual, El Flaco, Las Estrellas, La Llama y particularmente Verónica. Para el 2001, Miss Mujerzuela ya era un disco certificado platino. El álbum es producido con la disquera Latin World, garantizando una distribución más internacional.
Francisco Aron.
Francisco Aron.
Harakiri City (1996-2000)
En 1996 con Asier Cazalis, Pablo Martínez y Miguelangel González lanzan su segundo álbum, Harakiri City, una fusión de Pop Rock, con la disquera Polygram, alcanzando fama y éxito nacional, con canciones como «El martillo, «Cloroformo», «Imaginar», «Interpol» y especialmente «Canción Suave (Despecho nº2)». A principios de 1998, el grupo tuvo su segundo cambio en su formación, ante la partida del baterista original, Pablo Martínez, y la llegada de su reemplazo Alfonso Tosta. Seguidamente, el grupo va de gira con los colombianos Aterciopelados.
Para finales de la gira Harakiri City, los CDC empiezan con la búsqueda de un bajista ya que su vocalista, Asier Cazalis decide dedicarse exclusivamente a la voz y es allí donde Luis Barrios entra de nuevo a la banda pero en calidad de bajista.
Mariana Garcia.
Mariana Garcia.
Inicios: Fundación, Las paticas de la abuela y Cuentos para adultos (1989-1996)
Caramelos de Cianuro nació como agrupación en Caracas, en el año de 1989, Asier Cazalis (voz y bajo), Luis Barrios (guitarra), Miguel Ángel "El Enano" González (guitarra) y Pablo Martínez (batería).

Mariana Forgione.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)